Desastres |
Esta situación se incrementa debido a los factores que el ser humano promueve, siendo principalmente la deforestación de las partes altas, donde nacen los ríos y el sobrepoblamiento de las partes bajas donde el terreno se hace plano. Cuando se deforestan las partes altas, tanto la cobertura vegetal como las raíces dejan de existir y ya no se puede absorber las aguas que caen ahora sobre terreno "pelado" y es así como los huaycos nacen. Esta situación se torna dramática cuando en las partes bajas los centros poblados empiezan a construirse sobre el cauce natural de los ríos.
(Visto el 18 de abril del 2007 en : http://www.educared.edu.pe)
Debido a estos procesos de incremento de población y pérdida de cobertura vegetal, las ciudades sufren con cada vez mayor frecuencia los embates de los huaycos.
Catache es una zona caracterizada por la presencia de desastres de diferente índole, siendo los principales los derrumbes (82%), huaycos (68%) y deslizamientos (53%) de los caseríos en donde se representan. Hay que tener en cuenta también que existen caseríos cuyos pobladores afirman sufrir una combinación de los desastres mencionados la presencia de inundaciones, hundimientos y heladas, como son los casos de “Dos Ríos”, “Manzana” y “Miravalle”.
New laer...
|
< Anterior | Siguiente > |
---|